¿Existe el peso ideal?
Clara-mente NO.
Soy de la generación del 87 y desde pequeña siempre he escuchado frases como “estoy en mi peso ideal” “tengo que alcanzar mi peso ideal” “no estoy en mi peso ideal” “tengo que perder “x” kilos para llegar a mi peso ideal”…
Hoy desmiento un mito de los grades, no existe el peso ideal. El peso ideal o el IMC (índice de masa corporal) no están relacionados con un buen estado de salud.
Hace muchos años, yo también me fiaba de la báscula.
Hasta que aprendí que no lo es todo.
Tu peso no te define.
A raíz de colgar un post sobre la báscula, comentando los parámetros que son mucho más fiables que una cifra en un aparato y porqué factores varía tanto el peso, algunas clientas (y no clientas) me han escrito/audio para decirme que gracias por el recordatorio, que fue muy necesario, porque a veces se olvida y yo que me alegro que haya servido :)
En consulta siempre dejamos el peso en un 4º plano.
Primero es como te sientes con el plan nutricional, tu energía, sensaciones… Después cómo te adhieres al plan, si sientes hambre, si echas de menos algún alimento… En 3r plano nos fijamos en las fotos, medidas, ropa y en un 4º plano, pero tampoco le hacemos mucho caso, está el peso, que puede fluctuar muchísimo.
Cuando estamos en el proceso de aprender a nutrirnos, mejorar y añadir hábitos, a veces hay que desaprender, porque de toda la vida se ha dicho y/o hemos oído que si estás más rellenita tienes que perder “x” kilos y si es en menos tiempo, pues mejor, eso es que ese tratamiento es la bomba…
Dios, lo escribo y se me parte el alma, vamos a ver, para empezar, tu objetivo no debería ser perder “x” kilos, tu objetivo principal debería ser, mejorar tu salud y composición corporal y para conseguir eso deberás cambiar tus hábitos, alimentación, deporte, descanso… y por consiguiente mejorarás tu salud, composición corporal y otros muchos aspectos, como tener mejor humor, sentirás más energía, vitalidad, agilidad, tendrás mejores digestiones, irás mejor al baño…etc.
Pero eso no quiere decir que vayas a pesar “x” kilos menos, igual mejorando tus hábitos, sintiéndote mejor por dentro y viéndote mejor por fuera, pesas lo mismo porque tienes más músculo o porque te ha cambiado/mejorado tu composición corporal y pesando lo mismo se ve diferente, pasa y mucho.
Que peses menos no significa que hayas perdido grasa y al revés también, que peses más no significa que hayas ganado grasa…
Así que no te fíes de las dietas/productos milagro, ni sustitutivos, no tengas prisa, porque todo lo que se va rápido y mal, vuelve y por partida doble, el famoso efecto rebote y lo que eso conlleva, mala relación con la comida, no saber nutrirse, frustración, querer hacerlo perfecto 1 semana y 3 mal, un maldito circulo vicioso…
Haz cambios progresivos, ponte pequeños objetivos y poco a poco ves creando el hábito, como comentamos en la carta anterior.
Sobre todo no te compares, porque tu punto de partida no es el mismo que el de otra persona, ni tu punto de partida, ni tu metabolismo, tus hormonas, ni otras muchas condiciones, así que sigue tu camino, tu proceso y no te compares.
Hazlo lo mejor que puedas y te apetezca en cada momento, si algún día lo haces regular, no te culpes, ni te frustres, al día siguientes tienes una nueva oportunidad, es parte del proceso, el camino no es lineal, tenlo presente, somos personas y es totalmente normal.
Cuídate mucho.
Feliz domingo.
@sarasc_nutricion

